El riesgo de sufrir el síndrome de la clase turista aumenta un 20 por ciento cada dos horas
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid ha dedicado el vídeo-consejo del mes de julio de su campaña ’12 meses, 12 consejos de salud’ a la prevención del “síndrome de la clase turista”, que se suele presentar debido a la poca movilidad de las piernas en espacios reducidos durante desplazamientos largos.
En el corto de animación, la Institución colegial explica que se trata de un síndrome que provoca la formación de trombos en las extremidades inferiores. Los colectivos más propensos a sufrirlo son las mujeres embarazadas, aquellas que tomen anticonceptivos orales, las personas obesas, los ancianos, los fumadores y las personas con hipertensión o que hayan padecido anteriormente una trombosis.
Aunque este síndrome es muy poco habitual en personas que no padecen factores de riesgo, no llegando al uno por ciento de prevalencia, en quienes sí los presentan el riesgo de sufrir esta patología aumenta hasta un cuatro y un cinco por ciento. De hecho, en estos casos los fisioterapeutas recomiendan consultar con un médico la posibilidad de tomar algún tipo de anticoagulante durante el viaje.
El secretario del Colegio, José Santos, explica que esto suele producirse debido al poco espacio existente en los aviones para mover las piernas. “Si el viaje es prolongado, la acumulación en las venas de las piernas puede acabar formando un coágulo y, aunque generalmente se diluye solo, existe la posibilidad de que permanezca o se desprenda sin haberse diluido liberándose a la circulación y llegando a provocar incluso una embolia de pulmón, que se manifiesta habitualmente en forma de dificultades respiratorias, taquicardia, dolores en el pecho y, en algunos casos, pérdida de conocimiento”, señala.
El Colegio recomienda, en el caso de que vaya a realizarse un viaje largo y más si es en avión, los siguientes consejos:
Vestirse con ropa cómoda y holgada, evitando la vestimenta ajustada.
Aflojarse el cinturón del pantalón y los cordones que puedan apretar.
Llevar calzado cómodo.
Emplear medias de compresión elástica, si es necesario.
Levantarse con frecuencia durante el viaje a dar un pequeño paseo. Si el viaje es en coche o autobús, se recomienda aprovechar las paradas para estos paseos, siendo lo ideal realizar una parada cada dos horas.
Realizar ejercicios de flexo-extensión de pies y movimientos circulares con el tobillo mientras se esté sentado y movimientos de masaje en dirección ascendente en las piernas.
No cruzar las piernas, dejarlas colgando o tenerlas excesivamente dobladas.
Evitar colocar el equipaje de mano bajo el asiento delantero, ya que se reduce aún más el espacio para las piernas.
No consumir alcohol, té, café y otros excitantes que puedan tener efecto diurético y/o vasodilatador antes o durante el viaje. Además, se debe beber abundante agua para mantenerse hidratado.
Fuente: Colegio profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar y mejorar la navegación, mostrarte contenido relacionado con tus preferencias y recopilar información estadística. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. AceptarLeer más
Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Deje su comentario